Marzo 2019. TRES CANTOS – MADRID
Centros Educativos Red Joven Norte y Universidades.
Docentes, profesionales y empresas de educación
En Foro Futura, apoyamos la educación pública, por eso ponemos a disposición de los centros públicos espacios y tiempos en los que visibilizar sus proyectos educativos.
La educación privada y/o concertada supone una alternativa importante a la educación pública, aportando un plus de diversidad a la oferta educativa.
Creemos que la innovación educativa comienza por preocuparse y atender correctamente las necesidades de los niños más vulnerables.
En educación también se innova, pero no se trata de poner en práctica cualquier metodología innovadora, sino aquellas que necesita nuestra comunidad educativa.
Durante el mes Mes la Educación de Foro Futura habrá:
-Conferencias de orientación académica y laboral
-Conferencias motivacionales
-Charlas y píldoras sobre innovación educativa
-Presentaciones de centros educativos y Universidades
-Talleres de orientación académica
-Presentaciones en el ámbito de las nuevas tecnologías
Salón central habilitado con stands y áreas de exposición, para centros educativos, universidades y empresas relacionadas con el sector de la educación
Emulando al célebre Speaker’ Corner de Hyde Park en Londres, habilitamos un espacio permanente para ponencias y conferencias, dirigidas a la difusión de las diversas tendencias en innovación educativa (nuevas tecnologías y gamificación, educación inclusiva, tolerancia y género).
Foro Futura habilita diversas salas de diferentes capacidades provistas de medios audiovisuales para la realización de talleres y actividades didácticas dirigidas tanto a profesionales como a padres de alumnos.
Espacio exclusivo dedicado a las nuevas tecnologías, donde experimentar con la apps actuales de recursos educativos para docentes y gamificación de aprendizaje, así como las propuestas y tendencias que revolucionarán el futuro de la educación
Sin duda, las actividades extraescolares son fundamentales en el proceso de formación y socialización de nuestros hijos y en la adquisición de hábitos de vida saludables. En Foro Futura dedicamos una especial atención a las actividades extraescolares deportivas, didácticas y formativas.
En el marco del Mes de la Educación (Marzo 2019) Foro Futura convoca a toda la comunidad de docentes y profesionales de la educación del ámbito de los municipios adscritos a Red Joven Norte, a la presentación de ponencias sobre actividades y experiencias originales que giren entorno a la innovación en la educación
El día 22 de Marzo 2019 a las 19:00, en el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez de Tres Cantos, se celebrará la gala “Premios Ciudades por el Fomento de la Innovación en Educación 2019” con la participación de la banda de la Escuela Municipal de Música de Tres Cantos.
En esta primera edición, corresponderá a la ciudad de Tres Cantos y en su representación al Señor D. Jesús Moreno García, Alcalde-presidente del Ayuntamiento de Tres Cantos actuar como anfitrión de la gala como reconocimiento a su implicación por el fomento de la innovación en educación.
En esta gala se entregarán los galardones a las instituciones y empresas que han contribuido a la mejora en materia de educación en general y en particular en la ciudad de Tres Cantos.
Asimismo, se otorgarán los premios a los proyectos educativos innovadores ganadores del concurso “Premios Ciudades FIE” cuyas bases están publicadas en esta página web.
“Premio a la mejor iniciativa institucional de fomento en innovación en educación en la ciudad de Tres Cantos”
Premio Fomento institucional de Innovación.“Premio a la mejor herramienta tecnológica aplicada a la educación”
Premio Tecnología Educativa.“Premio a empresas, organismos o instituciones que faciliten el acceso al mercado laboral, a las nuevas generaciones que terminan su etapa educativa.”
Premio Fomento Innovación Educativa.Localización: Tres Cantos MADRID
Teléfono: 607757412
Email: info@forofutura.com
Fecha: Marzo 2019
“No se nos ocurre ningUNA otrA arma mejor para transformar la sociedad que la propia educación”
Aunque no lo parezca, se innova mucho en la escuela pública. Algunos docentes innovan solos en sus aulas. Pero también hay centros educativos que trabajan en equipo para diferenciar su proyecto educativo, adaptándose a la realidad social de su centro, a sus alumnos y a sus familias.
No toda la innovación parte de la tecnología, en muchos centros se innova desde la pedagogía y la creatividad.
En Feria Futura ofrecemos a los centros educativos públicos, el espacio y el tiempo para que puedan visibilizar todo aquello que les caracteriza y diferencia, sus innovaciones, sean grandes o pequeñas. Para ello, los invitamos a presentar sus proyectos a la comunidad educativa y a hacer redes con otros centros afines.
La educación privada supone una alternativa para muchas familias que, por diferentes necesidades, no pueden encontrar la solución que buscan en la escuela pública. A veces se busca específicamente una educación que prime otro modelo educativo. La educación privada llega a un público concreto, que busca cubrir otros aprendizajes específicos o unas necesidades de conciliación de la vida laboral y familiar diferentes.
Dada la importancia de la educación privada, y puesto que siempre podemos aprender de los demás, en Feria Futura contamos con la presencia de centros privados que complementan la oferta educativa disponible para las familias.
La UNESCO define la Educación Inclusiva como un proceso orientado a responder la diversidad de los estudiantes. Está relacionado con la presencia, la participación y los logros de todos los alumnos. Supone ofrecer una educación común para todo el alumnado que reconozca, valore y se ajuste a las características de cada uno de ellos, tratando de evitar así una escuela segregadora. Los alumnos no salen del aula para ser atendidos, sino que las metodologías usadas son tales que favorecen el aprendizaje de todos los estudiantes, tengan o no Necesidades Educativas Especiales.
La educación inclusiva está presente en Feria Futura.
Durante mucho tiempo se asoció innovación educativa con el uso de las nuevas tecnologías. Desterrado ese mito, innovar va mucho más allá de servirse de la tecnología. Hay metodologías innovadoras que tienen décadas, pero no por ello se han quedado obsoletas. El Aprendizaje Basado en Proyectos, el Aprendizaje Cooperativo, las Clases invertidas o la Gamificación tienen cabida en Feria Futura, para deleite de profesionales y familias.